A lo largo y ancho de esta semana, nuestras mentes no han parado; estos siete días han sido un ir y venir de ideas, ideas sobre esas ideas, alternativas... para después bajar a la realidad y comenzar a ser conscientes de que los recursos con los que podemos contar son limitados. Así, hemos llegado a la conclusión de que la temática más "productiva" dadas nuestras posibilidades es la EXPLOTACIÓN INFANTIL en el mundo de la industria textil. Creemos que puede dar juego y es que, al fin y al cabo, ¡somos educadoras!
Una vez definido el tema sobre el que versarán nuestras imágenes, hemos continuado perfilando cómo transmitir la idea que queremos dejar patente: la explotación infantil es una lacra que está ahí, a la vuelta de la esquina, en cada objeto que compramos a precio de ganga, ¿cómo si no puede salir tan rentable fabricar para las grandes empresas?
Nuestro objetivo pues, es concienciar sobre la existencia de la explotación infantil y las consecuencias que acarrea, especialmente entre las niñas; que son objeto de maltrato verbal y físico, percibiendo, además, salarios más bajos que sus compañeros de distinto sexo u hombres.
Como hemos señalado anteriormente, a lo largo de la semana hemos ido trabajando, contrastando opiniones, consultando información... por lo que han ido surgiendo ideas, las cuales hemos ido plasmando en papel, en forma de dibujos, garabatos... Finalmente, hemos logrado los primeros bocetos de nuestra campaña publicitaria. Abajo adjuntamos una imagen del proceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario